"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

martes, 22 de diciembre de 2020

UCV | 299 años de la Universidad Central de Venezuela | La muerte de la universidad.

Hoy esta de Aniversario 299 la Universidad Central de Venezuela, una gran universidad de esté pedacito de tierra frente al sol que llamamos país. Mi saludo a los egresad@s de esta debilitada universidad y sus estudiantes que todavia gritan: Uuucv Uuucv ¡Ucevista hoy, Ucevista siempre!Para recordar un poco de historia ¿#SabiasQue la UCV es más antigua que Harvard?.. cuando en USA no había una sola universidad YA ESPAÑA NOS HABIA DADO UNA A NOSOTROS.Lamentablemente desde los inicios independentista hasta nuestros días, el famoso "liderazgo caudillista militar" destruyó la gestión institucional...

viernes, 10 de julio de 2020

Carta a Justo Noguera Guayana #10Julio 2020 | ACCIONES

Sr. Justo Noguera, salió electo como Gobernador en un proceso electoral que como venezolano no reconozco, sin embargo como ocupa el puesto y administra lo que allí hay, entonces me dirijo a usted:Sr. Justo NogueraAnte la grave situación de la pandemia global de COVID-19 le solicitó como ciudadano del estado Bolívar lo siguiente:Olvide las obras públicas no asociadas a temas sanitarios o vinculados directamente a la atención de enfermos de Covid-19, el estado está literalmente destruido y no tendrá tiempo de atender más nada que la pandemia. Deje de andar paseando en una avioneta buscando...

domingo, 2 de febrero de 2020

La pequeña isla liberal: la Isla de Man

La pequeña isla liberal: la Isla de ManVía #HiloTwitter La Isla de Man es una pequeña isla cerca de Irlanda e Inglaterra. A partir del año 500 a.C fue poblada por la población Celta, con una gran influencia cultural irlandesa en el año 400 a.C, trayendo a la isla la religión cristiana. Alrededor del año 800 d.C, los vikingos se asentaron en la isla y en el año 1098, la isla fue conquistada por Magnus Pies Descalzos de Noruega. En 1266, la isla fue cedida por Noruega a Escocia por medio del Tratado de Perth. Este tratado ponía fin a la guerra...

lunes, 25 de marzo de 2019

La falla energética en Venezuela es implementar un modelo político fracasado.

La crisis energética que vive Venezuela está irremediablemente ligada a la crisis y a los años de desinversion en el estado Bolívar. Desde el año 2002 se paralizaron inversiones en el sector eléctrico que eran parte de la planificación normal de Edelca.Esa desinversión acumulada y postergada con los años, a pesar de haberse aprobado miles de millones de dólares para ese sector que requiere no sólo de mantenimiento en su infraestructura, sino que también, ampliación de su capacidad de generación para poder adecuarse al crecimiento demográfico y al aumento del consumo. Ese dinero perdido en la...

sábado, 24 de noviembre de 2018

Discurso de Cierre de Gestión Concejal 2013 - 2018 Ivan Yañez

Intro  Voy a hablarles, —no ya desde mi condición de concejal del municipio Caroní—, sino que más bien desde mi ciudadanía, como guayanés, como hijo, como abogado y como padre de familia. El Pasado Hablar de lo que fue Guayana en el pasado y de lo que es Guayana en estos momentos es caer en el terreno de la reiteración, pero igual me tomaré unos minutos para hablar de lo que ya no tenemos, y de todo aquello que las generaciones de muchos de ustedes pudieron ver y disfrutar, pero que la mía, y las que me siguen jamás conocieron. A...

lunes, 4 de junio de 2018

#Opinion "I Foro de Competitividad de Ciudades y Regiones"

#Guayana, Este fin de semana pudimos asistir al I Foro de Competitividad de Ciudades y Regiones, realizado con mucho éxito en la ciudad de Caracas en la sede del IESA, en el que tuvimos la oportunidad de adquirir grandes conocimientos relacionados con el desarrollo de urbes o entidades para hacerlas sustentables y acordes a nuestros tiempos. 👨‍💻 Durante toda la clase quedó algo bastante claro y es que necesitamos trabajar en función de la creación de ciudades lo suficientemente atractivas como para que las personas decidan hacer vida en ellas,...

Concejal Iván Yañez: Agua potable de Bolívar no es apta para consumo humano

El coordinador de Ciudadanía en Acción para la región Guayana, Iván Yañez, denunció este viernes que el agua potable a la que tiene acceso la población de dicha región no es plenamente apta para consumo humano, debido a que cuanto menos es agua gris. Asimismo, aseveró que el servició presenta un déficit de servicio promedio de 125 horas de las 165 que componen una semana. De igual forma el activista social guayanés explicó que hay una relación directa entre la calidad del agua que la población consume y el estado nutricional de la población....

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger