"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

jueves, 12 de noviembre de 2015

Luis Medina: “Sistema BTR no resolverá problemas de trasporte en Guayana”

El voluntariado planteó una serie de fallas estructurales que tiene el proyecto que pretende mejorar el servicio de pasajeros tanto en San Félix como en Puerto Ordaz
Todo por Guayana exigió explicaciones al presidente de Transbolívar

Prensa Todo por Guayana

Ciudad Guayana.- Cansados de sufrir los embates de la carencia en transporte en la ciudad, los integrantes de Todo por Guayana, decidieron apersonarse en las de Transbolívar para exigir rendición de cuentas en lo concerniente al proyecto de Buses de Transito Rápido (BTR) a la autoridad única de transporte en el estado Bolívar, el ingeniero Julio Almeida.

De acuerdo con las declaraciones de Luis Medina, coordinador por San Félix de Todo por Guayana, el esquema de BTR no cumplirá con las necesidades de transporte que hay en la ciudad. Ya las principales fallas fueron detectadas.

“Ellos expusieron que 5:00 am a 9:00 pm en un circuito que recorre 19,5 Km tomará 40 min y que movilizarán 100 mil pasajeros y ambas cosas son mentira, puesto que este recorrido tomaría 1 hora 20 minutos y las 50 unidades serían insuficientes para este número de personas. Además este sistema es excluyente, pues no tomaría en cuenta un 90% de San Félix, ni la parroquia Cachamay de Puerto Ordaz”.
Otro de los puntos que comentó Medina serían problemáticos, son las paradas y los puntos de transferencia, ya que los pasajeros tendrán que caminar largos trechos y atravesar avenidas para poder tomar el transbordo.

“El sistema BTR es un circuito y por lo tanto no toma en cuenta la gran mayoría de la ciudad, también contempla pasarelas, semáforos inteligentes y un rayado tipo cebra que los peatones, es decir, que este proyecto no estará listo a corto, ni mediano plazo y los guayaneses seguiremos sufriendo por el tema de transporte”.

Empero, dijo que en Todo por Guayana tienen una propuesta para ser aplicada de emergencia, teniendo en cuenta que BTR no resolverá este problema a corto plazo.
“Hay que declarar una situación de emergencia y eso implica sacar toda la flota destinada para el BTR a la calle ya, a dar respuesta y servicio a la ciudad”.

Adicionalmente, apuntó que con este proyecto, actualmente en ejecución, se limitó la avenida Guayana a un solo canal, lo que colapsaría el tráfico en horas pico. “Se van a hacer unos cuellos de botellas enormes”.

Asimismo, indicó que el riesgo de accidentes mientras se embarcan y desembarcan los pasajeros, será aumentado en un gran porcentaje debido a la disposición de las paradas y por dónde pasarán los buses.

En resumen, desde Todo por Guayana aspiran que la misiva entregada a Almeida sirva para que se esclarezcan las dudas sobre el sistema BTR y además se haga un plan de contingencia para contrarrestar, lo que a su visión, es una crisis de transporte.

DESPIECE

Respaldaron postura de la OEA

En otra materia, Todo por Guayana apoyó la posición de la Organización de Estados Americanos, tras la carta de su secretario general Luis Almagro, quien sostuvo que en Venezuela las condiciones para unas elecciones justas este 6 de diciembre.

“El Gobierno se ha valido de cuanta artimaña se le ha ocurrido, hay un fuerte ventajismo y en eso estamos claros, no obstante, creemos en la fuerza y voluntad de cambio en los venezolanos se antepondrá”.

F1: Integrantes del voluntariado se reunieron con Julio Almeida y les plantearon sus inquietudes





0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger