Todo por Guayana protestó frente al Sundde
Explicaron que el “bachaqueo” es
una consecuencia y no una causa de la escasez, que la verdaderas razones del
desabastecimiento es la intervención constante del Gobierno y la reducida
producción nacional
Prensa Todo por Guayana
Ciudad Guayana.- Desde las oficinas de las oficinas de la
Superintendencia Nacional para la Defensa de
los Derechos Socioeconómicos (Sundde), los activistas de Todo por
Guayana, esta vez encabezados por el concejal Iván Yáñez, protagonizaron una
protesta simbólica y entregaron un documento a los funcionarios de la
institución para rechazar las últimas medidas tomadas en relación a la fijación
de precios.
Junto al coordinador del voluntariado y el coordinador sectorial del
Comando Venezuela Unida, Raúl Yusef; su adjunto, Luis Medina; diversos
coordinadores parroquiales y dirigentes estudiantiles; Yáñez manifestó que
decidieron tomar acciones frente al Sundde porque observan cómo cada vez más,
se agrava la escasez y la inflación.
“Estamos aquí para entregar un documento legal y Constitucional para
rechazar las medidas de controles que vienen reforzando en los últimos días.
Mientras más controles ejerza el Gobierno, más crisis y escasez tendremos a
nivel nacional”.
Explicó que una de las principales causas del desabastecimiento es la
falta de producción nacional, no obstante, solo ahí no radica el problema, pues
el esquema de escasez se deslinda de un exceso de controles en cuanto a precios
y fiscalizaciones que afectan la oferta y la demanda.
Ante una muy reducida oferta, nació el “bachaqueo” que no es más que una
consecuencia al hecho de que no hay suficientes productos para la población y
no una causa como el Gobierno ha querido hacer ver para justificar las secuelas
de sus nefastas políticas económicas.
“En este comunicado nosotros denunciamos que la últimas decisiones
afectan altamente la economía y no busca una solución a los problemas y cada
vez que el PVP (Precio de Venta al Público) es fijado arbitrariamente, afecta
en gran medida al comerciante y sobre todo a Ciudad Guayana porque somos una de
las regiones con más inflación en el país. Cuando en una ciudad sufren porque
no consiguen aceite, por ejemplo, nosotros los guayaneses lo sufrimos el
doble”.
El edil expuso que las medidas gubernamentales lejos de solventar,
agravan los índices inflacionarios y eso impacta directamente en el estómago
del venezolano.
Como evidencia refirió la imposición del precio del cartón de huevos a
420 bolívares, lo que su defecto ocasionó su escasez y además disparó aún más
su precio, que ya rondaba por el orden de los 1200 bolívares.
Propuestas
Adicional a los reclamos, en la misiva entregada por Todo por Guayana,
también se propone la revisión de todos los controles que ejercen quienes
ostentan el poder político, así como el cierre de pequeñas y medianas empresas
obligadas a dejar el negocio porque trabajaban a pérdidas, repuntando los
índices de desempleo en la región.

Invitaron a foro

“Uno de los grandes problemas de este país es que cuando el Presidente,
a través de la Ley Habilitante ejecuta nuevas legislaciones, no tiene en cuenta
el impacto que tendrá sobre la economía, por eso es importante asistir a este
foro porque apuntamos a un parlamentarismo real desde Todo por Guayana y la
Mesa de la Unidad Democrática”.
F1: Todo por Guayana entregó
documento con reclamos al Sundde
0 comentarios:
Publicar un comentario