"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

sábado, 31 de octubre de 2015

Todo por Guayana entregó misiva en Corpoelec demandando rendición de cuentas

“El sistema eléctrico está en crisis por falta de inversión”

Raúl Yusef enumeró los motivos del por qué en Venezuela el servicio de energía eléctrica presenta cada vez más fallas, creando malestar y pérdidas monetarias tanto en zonas residenciales, como  empresariales


Prensa Todo por Guayana

Ciudad Guayana.- El voluntariado Todo por Guayana liderado por Raúl Yusef, realizó una protesta simbólica a las afueras de la sede de Corpoelec en Puerto Ordaz, estado Bolívar y envió una misiva al Ministro para la Energía Eléctrica y presidente de la corporación, Luis Alfredo Motta Domínguez, para exigir que se ofrezca en cifras las inversiones hechas y el status actual de la generación eléctrica del país, ante las constantes fallas en el servicio.

 La principal de las inquietudes planteadas por el voluntariado, es por qué no se ha concretado el plan de construcción  de las tres represas para generar la demanda eléctrica necesaria para el país, como lo son: Tocoma, sobre el río Caroní, la río Caura y la río Aro.

Para Yusef Díaz, tras 17 años del oficialismo ostentando el poder, no se justifica que los venezolanos tengan que sufrir racionamientos eléctricos y el daño de sus equipos por el deplorable manejo en términos de distribución de las hidroeléctricas.

Acusa que el escenario de desidia no solo se debe a la falta de inversión, sino a la desprofesionalización de la empresa, la burocratización y la politización.

Empero, desde Todo por Guayana decidieron activarse en pro de la búsqueda de respuestas para que se retomen los proyectos y para que quienes vienen manejando la generación de electricidad en el país rindan cuentas sobre su estado.

“Hay apagones porque fundamentalmente no ha habido inversión, ni el mantenimiento necesario para la distribución, por eso exigimos explicaciones, queremos respuestas para el pueblo venezolano que es a quienes pertenece este derecho. ¿Qué pasó con el dinero?”

El coordinador de Todo por Guayana además recordó cuando el 24 de abril de 2013 Jesse Chacón tomó el Ministerio de Energía Eléctrica y prometió resolver el problema en 100 días con su “Gran Misión Eléctrica Venezuela, sino ofrecería su renuncia.  No obstante, fue cambiado de su cargo en agosto de este año  por Luis Motta Domínguez; y problema del servicio había recrudecido. 

Otro de los puntos resaltados por Raúl Yusef, fue que aunque la región  Guayana le ahorra al Estado 600 mil barriles de hidrocarburo diariamente por la generación de energía hídrica, el estado Bolívar no es compensado ni siquiera con un menor pago del servicio. 

“Bolívar no recibe compensación alguna por la energía producida en sus ríos, tal y como sí lo reciben los estados petroleros, como el Zulia. Guayana necesita inversiones para avanzar y los recursos generados por la hidroelectricidad, bien pueden ser la fuente de ello”.

Otro punto relevante informado por el voluntariado, fue que a pesar de su insistencia, los funcionarios de Corpoelec solo se limitaron a firmar el documento consignado, se negaron a sellar como corresponde a las cartas recibidas.

Para cerrar, el líder opositor guayanés, garantizó que desde Todo por Guayana darán continuidad a la iniciativa de exigir la rendición de cuentas a los organismos del Estado y además recordó a los venezolanos que el inicio del cambio es el 6 de diciembre, con el voto, cuando desde las urnas se redirija el rumbo del país.

En cifras

De construirse la represa Río Caura se produciría un 28% del consumo actual del país, es decir, 3800 megavatios, mientras que la río dispondría 1300 megavatios que serían igual a un 10% y Tocoma generaría 2160 para cubrir un 20%.

Con la culminación de estas represas, el ahorro de Bolívar en materia de hidrocarburos sería aún mayor a los 600 mil barriles diarios que ya le economiza al país.

Fotoleyenda:

F1: Todo por Guayana realizó protesta simbólica en la sede de Corpoelec en Puerto Ordaz
F2: Raúl Yusef entregó misiva para el Ministro de Energía Eléctrica, Luis Alfredo Mota Domínguez
F3: Carta con el sello de recibido de Corpoelec


0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger