"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

viernes, 15 de febrero de 2013

Wilson Castro: Nuestro modelo económico es la especulación constante

Exhortó a los guayaneses a condenar el “paquetazo rojo” y a elegir, en futuros comicios electorales, a “un gobierno que no destroce” el país.
Prensa Primero Justicia Bolívar

Desde el Mercado Municipal de San Félix, Wilson Castro, coordinador de Primero Justicia en el estado Bolívar, rechazó el “paquetazo económico” impuesto por el gobierno nacional durante el asueto de Carnaval.

Para Castro, el “paquetazo rojo” es un puente directo hacia una Venezuela más pobre. “Queremos mostrarles cómo está comprando la gente más humilde, una azúcar que dice `hecha en socialismo` con un precio marcado de 6,11 bolívares, la venden en 15 bolívares, la harina de maíz que está regulada en 5,63 bolívares, la venden en 17 bolívares y la mantequilla regulada en 13 la venden en 25 bolívares”, criticó.
El dirigente de Primero Justicia hizo énfasis en que, a pesar de los abultados precios,   los vendedores ambulantes ganan apenas dos o tres bolívares por producto.
“Eso pasa porque simplemente aquí no hay producción nacional, hay una especulación constante, que crea una cadena muy larga ante lo que es la escases de los productos, el precio regulado de la canasta básica es absolutamente incierto y es lo que obliga a la gente a hacer grandes colas para conseguir un pote mantequilla, un kilo de carne, un paquete de harina”, explicó.
En ese sentido dijo que “el país que queremos no merece estar de esta manera, necesitamos un país que no sufra paquetazos rojos, que no tenga un modelo económico basado en mayor importación y menos producción, porque cada una de las veces que compramos productos hechos en el exterior significa menos empleos, menos oportunidades de que la gente se desarrolle”.
Sin movilidad social
De igual forma, rechazó que desde la llegada de Nicolas Maduro a la Presidencia de la República, se han implementado medidas económicas que en su momento fueron atribuidas a la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).
Sobre las consecuencias de las erradas políticas gubernamentales Castro reflexionó “¿Cuánto le cuesta a un muchacho de un barrio que logre completar la escuela, el liceo, la universidad, comprar un vehículo?, ¿cuánto le cuesta a una familia humilde comprar una casa? ¿Cuánto le cuesta a una familia humilde salir de la pobreza?, hoy es prácticamente imposible”.
Finalmente dijo: “nuestro llamado es a que la gente condene el paquetazo rojo y ante una posible contienda electoral sepamos decidir porque quedó muy claro que después de que no tenemos un presidente en ejercicio lo que va a pasar en Venezuela es que quienes están gobernando están acabando con nuestro país, con la economía, con la producción nacional y sobre todo con el futuro y la esperanza de los venezolanos”.  

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger