"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

sábado, 17 de septiembre de 2011

Tomás Guanipa: “La oposición aprendió la lección y lo demostraremos con el triunfo”


Wilitza Romero Valdivieso
Foto: Jonny Arreaza

Ciudad Guayana.- “En 2012 Venezuela tendrá un nuevo presidente, esa es la meta”, fueron las palabras iniciales del líder nacional de la tolda aurinegra, Tomás Guanipa, quien arribó ayer a Ciudad Guayana, para llevar a cabo varios encuentros con dirigentes regionales de esta organización política, y algunos pre-candidatos que ya forman parte de la lista de “abanderados” presentada por Primero Justicia.

Guanipa: “Reconocemos el liderazgo oficialista que existe en Bolívar, por eso hay que trabajar arduamente”

El parlamentario opositor, aseguró que ellos confían en el trabajo que ha venido realizando la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en todo el país. Dijo que con el cronograma en mano, tienen todas las herramientas para lograr una victoria contundente el año que viene.

Aseguró que la oposición ha sido constante en su lucha por lograr un verdadero cambio en el país y los números así lo demuestran. Resaltó que las elecciones parlamentarias dieron a conocer que un 52% de la población votó a favor de las opciones distintas a la del Gobierno nacional.

Dijo que su visita a Guayana forma parte de una serie de recorridos que llevarán a cabo en todas las ciudades de Venezuela, con la idea de seguir dando a conocer los proyectos que tienen pensados una vez que den inicio a la campaña electoral.

Aseguró que la precandidatura de Enrique Capriles Radonski, representa la esperanza de los venezolanos de seguir adelante y dejar atrás, “la polarización que ha sido creada por un Gobierno que se ha encargado de dividirnos y sectorizarnos”.

“Lo que estamos haciendo actualmente es preparar las estrategias y el terreno electoral para que nuestro precandidato pueda salir airoso en las próximas elecciones. Radonski tiene la juventud, la fuerza y las ganas de trabajar por un país libre y democrático, pero tenemos que seguir luchando para evitar que el oficialismo actúe con viveza y pueda cambiar los números tal como lo hizo en las elecciones parlamentarias de 2010”.

Guanipa, aseguró que el año 2012 será “sin ninguna duda alguna” una época de cambio y victoria opositora y venezolana. Dijo que Capriles Radonski tiene un programa de seguridad adaptado a las verdaderas necesidades de los venezolanos, “para evitar que en Venezuela siga ocurriendo el derramamiento de sangre y que las familias continúen perdiendo a sus seres queridos a manos del hampa”.

Un líder joven

El liderazgo de Capriles Radonski no se compara con ningún otro, según afirmó Guanipa. Destacó que a partir de los actuales momentos los venezolanos pueden comenzar a creer en una nueva esperanza de salir adelante y de impulsar todos los recursos económicos que tiene el país, para lograr su avance y desarrollo.

Dijo que la decisión de venir a Guayana surgió por la necesidad de levantar y respaldar las candidaturas de Wilson Castro a la alcaldía de Caroní, de Selma Campos en el municipio Gran Sabana, de Emiliano Silveira en Piar y de otros nombres que forman parte de los “caballos” por la tolda aurinegra.

“En el caso del estado Bolívar hemos establecido una alianza con el partido Causa Radical, quien ya mostró su apoyo a Capriles Radonski, por eso queremos invitar a todos los bolivarenses a tenderle una mano al precandidato a la gobernación de la entidad Andrés Velásquez, quien ha demostrado ser una persona de compromiso y palabra, por eso estamos seguros de que brindará a las familias toda la felicidad y el apoyo que no han podido tener con el actual gobierno”.

“Las encuestas dan a Radonski como uno de los nombres más fuertes a la contienda presidencial y como el único capaz de poder ganarle al Mandatario nacional. Por eso hemos decidido armar un plan estratégico de participación y presentación de proyectos, para impulsar su triunfo y darle la oportunidad a Venezuela de contar con un nuevo presidente”.

Guanipa, dijo que lo más importante es mantener propuestas de descentralización y desarrollo social diferentes a las que ha planteado el presidente Chávez. Aseguró que en el caso de Bolívar es necesario que se tomen en cuenta todos los recursos que ha suministrado a la nación, “sin embargo, no ha recibido ningún tipo de apoyo en la solución de los problemas de las empresas básicas, de su economía y sobre todo de la energía, a pesar de que tiene las mejores centrales hidroeléctricas del país”.

Errores políticos superados

Guanipa, reconoció que el estado Bolívar siempre ha demostrado ser oficialista según los últimos comicios electorales, por eso invitó a los dirigentes de la zona a trabajar con más fuerza para lograr esa victoria, que a su juicio, merece la oposición.

Dijo que en las elecciones pasadas lo que había sucedido en Bolívar puede definirse como “errores políticos” que ya han sido superados y la muestra de ello es el grado de unidad que hasta ahora reflejan quienes conforman la Mesa de la Unidad Democrática en esta entidad.

“Una democracia no es solamente votar, por eso los invito a trabajar para seguir creciendo, sabemos que la tarea es difícil, pero confiamos en todos los venezolanos y en las ganas de brindarle al país una nueva cara y un rostro que trabaje por todos nosotros sin ningún tipo de distinción política”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger