"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

jueves, 2 de febrero de 2017

La retrospectiva del cambio #2F 2017


Hola, Buenas noches...! Quiero compartir esta reflexión para esta fecha tan importante como la del #2F dia que la mal llamada Revolución Bolivariana se implemento en Venezuela.
Las revoluciones sociales han sido acontecimientos excepcionales pero gigantescos en la historia universal moderna. Desde Francia en 1790 hasta Vietnam a mediados del siglo XX las revoluciones han transformado las organizaciones de los Estados, las estructuras de clase y las ideologías dominantes, además han hecho nacer naciones cuyo poder de autonomía superaron los propios pasados pre revolucionarios.

En algunos casos, estos movimientos han hecho surgir modelos de ideales de inmensa repercusión y atractivo internacional estableciendo ideales de “igualdad, libertad, fraternidad”. Las revoluciones ejercen un efecto demostrativo más allá de las fronteras de su país de origen.
Hoy Venezuela requiere que nuestro pueblo despierte ante la falta de liderazgo nacional que no entiende la coyuntura política que estamos viviendo, entendiendo que un despertar social no se refiere únicamente a las fuerzas del cambio, puesto que en muchos países han ocurrido trastornos políticos y cambios socio económicos, sino que además contienen una clara pauta de cambio socio político.

Las revoluciones sociales son transformaciones rápidas y fundamentales de la situación de una sociedad y de sus estructuras de clase, van acompañadas por las revueltas y se basan en dos coincidencias: cambio estructural por levantamiento de clases y posibilidad de transformación política y social.
La sociedad venezolana requiere de una conducción política que los lleve a lograr las metas de liberación por la que luchan, entendiendo que la dirección generará un cambio en la sociedad a la que deban adaptarse aún en las dificultades y desacuerdos. Quienes decidan encaminar al país deben tomar en cuenta la responsabilidad del acto y el movimiento que generará en toda una nación, además de la dificultad de liderar a una masa inmensa de opiniones distintas y con metas marcadas por intereses propios.

Es indispensable que se genere un cambio radical en el ámbito social, político y económico en Venezuela, pero también es necesario que la sociedad criolla este consciente de que la modificación de sus costumbres no implican la pérdida de su esencia, sino más bien una mejora que los convertirá en ciudadanos independientes que trabajan por el bienestar de una sociedad que en algún momento estuvo fraccionada.



Recuerda que si te gusto, te invito que lo compartas en tus grupos #whatsapp o Redes Sociales a través de este Link -> "La retrospectiva del cambio #2F 2017"

@Gracias.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger