"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

martes, 17 de mayo de 2016

Denuncian “grave crisis” por desbordamiento de aguas servidas en UD 337

La “grave crisis sanitaria” padecida por los habitantes de los sectores Gran Sabana, Espada de Jehová y Jeremías, todos ubicados en la UD-337, por el desbordamiento de aguas fecales, fue denunciada este martes ante la Defensoría del Pueblo de Puerto Ordaz. Al organismo acudieron residentes de las zonas afectadas junto con el concejal del municipio, Iván Yáñez, para también acusar al presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, por hacerse “de oídos sordos ante el problema”.
  

El edil aseguró que el problema data desde hace cinco años. “Para esa fecha se presentaba de manera intermitente, pero no fue hasta el 2015 que arreció, momento en el que voceros de los diferentes consejos comunales comenzaron a notificar por escrito de lo sucedido a Hidrobolívar, sin que hayan podido conseguir respuestas favorables”.

Las aguas putrefactas no solo recorren las calles, sino que en ocasiones los lugareños tienen que lidiar con ellas dentro de sus propias viviendas, lo que también ha contribuido con la proliferación de enfermedades respiratorias, dérmicas, gastrointestinales; además, del dengue y zika que afectan principalmente a niños y ancianos.

“Necesitamos que el presidente de Hidrobolívar, Teófilo León, cumpla con el compromiso que asumió una vez encabezó la empresa. Tiene una responsabilidad mayúscula y, aunque entendemos que este desastre se generó y agudizó en administraciones anteriores a la suya, es su deber como funcionario público y como cabeza de esa institución cumplir con la población”, apuntó.

Lugareños reseñaron ante la Defensoría del Pueblo de Puerto Ordaz que los botes de agua se originaron por “fallas en la estructura” y por el poco mantenimiento. “Lo veníamos advirtiendo en reiteradas ocasiones, pero nadie nos hizo caso (...) Exigimos soluciones inmediatas, no podemos permitir que nuestros hogares se caigan a pedazos”.

El concejal dijo que vecinos de Gran Sabana, Espada de Jehová y Jeremías sienten que el Gobierno regional, a través de sus instituciones, violan derechos como los establecidos en los artículos 82 de la Constitución de Venezuela que establece la posibilidad de un venezolano a vivir en un techo digno y saludable; del 83 de la misma Carta Magna que garantiza el derecho a la salud y, también, del 43 que establece que “el derecho a la vida es inviolable”.


Por último, pide a la Defensoría del Pueblo a pronunciarse en favor de una comunidad afectada que solicita atención inmediata.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger