"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

viernes, 2 de octubre de 2015

Todo por Guayana exige cuentas claras en torno a Alsobocaroní

“Psuv violenta institucionalidad de la Alcaldía”


El equipo de voluntarios señala que pugnas y desunión entre las filas rojas, han generado un procedimiento totalmente desapegado de la Ley en torno al caso de presunta corrupción de José Ramón López

Prensa voluntariado “Todo por Guayana”

Ciudad Guayana.- Nuevamente el equipo de Todo por Guayana alza su voz para denunciar que a consecuencia de riñas entre sectores del poder del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), la Alcaldía de Caroní actualmente está atravesando una crisis de institucionalidad, lo que calificaron como un “golpe de Estado”.

El coordinador por San Félix de Todo por Guayana, Luis Medina, aseguró que se debe defender la autonomía municipal y evitar que el Psuv siga actuando como una monarquía en Caroní.

Para sustentar su tesis, Medina citó el Artículo 87 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, el cual reza que en caso de ausencia del Alcalde, será el Concejo Municipal quien debe designar un sustituto entre quienes ostentan un cargo dentro de su tren ejecutivo.

“El Alcalde pidió primero un permiso por problemas de salud y en ese momento hicimos la denuncia de que no existía tal gravedad para ausentarse de su cargo, fue todo un montaje. Entre ellos, habrían hecho una especie de acuerdo para evitar nuevas elecciones cuando se cumpliese más de la mitad de su mandato”.

Una vez que José Ramón López (JRL) decide volver a su cargo, el pasado viernes, y un juez se lo impidiera a través de un fallo que violenta la Ley, fue cuando se terminó de caer la careta del bando oficialista. 

Todo porque de trasfondo,  quienes ostentan el poder psuvista, actúan de manera irregular para hacerse con la Alcaldía de Caroní, una de los principales ayuntamientos del país en términos de recaudación de tributos, es decir, con mayores ingresos.

Ya  cuando la Fiscalía va tras JRL por presuntos casos de corrupción, la Cámara Municipal debería haber sesionado para designar un burgomastre temporal, puesto que Eriberto Aguilera habría quedado sin efecto una vez que López intentase retomar sus funciones.

En referencia a Eriberto Aguilera, Medina también indicó que este como Director de la Alcaldía también debería estar bajo investigación, aunado a que su ejercicio como titular de la Corporación de Servicios Patrióticos estuvo plagada de irregularidades e ineficiencia.

“La verdad es que no tienen el mismo poder en la Cámara Municipal, por ello intentan alargar plazos para evitar convocar elecciones en Caroní”

Apuntó además que el Gobierno de por sí es centralista y ha concentrado su poder en el Psuv y es por ello que han venido actuando como una especie de mafia organizada, que saca a sus principales fichas del juego cuando ya no son de su conveniencia y quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos y en este caso, son los guayaneses, quienes deben sobrevivir con un vacío de autoridad en la ciudad, a la par de innumerables deficiencias.

Sobre todo unidad

Por su parte, el edil del municipio y coordinador de Todo por Guayana, Iván Yáñez, asegura que ante todo el panorama de desaciertos psuvitas,  quienes están en representación de la bancada opositora mantienen un frente de unidad para exigir el debido proceso y cuentas claras en lo que concierne a Alsobocaroní.

Asimismo, reveló que el lunes no se llevó a cabo la reunión de mesa técnica de la Cámara Municipal,  tal y como estaba acostumbrado. El miércoles tampoco se dio la sesión ordinaria para discutir el tema de la Alcaldía por lo que están a la expectativa de si se realizará o no la sesión extraordinaria que debería darse hoy.

“La Cámara Municipal debe estar en sus funciones y mi mensaje para los guayaneses es que desde la oposición estamos en un frente unido, a diferencia del Psuv donde evidentemente hay pugnas además de todo el descontento que se viene recogiendo a nivel nacional, por eso nuestro mensaje a esos revolucionarios de corazón, no a los enchufados, que aquí en Todo por Guayana serán tomados en cuenta porque nuestro fin es reconstruir a nuestra ciudad para el beneficio de todos”.

Paralelamente, dio a conocer que debido a todos estos “distanciamientos” entre los oficialistas, mañana estarán en Guayana figuras del alto mando del partido rojo para tocar el tema de la división interna, no obstante, por su parte aseguran que seguirán enfocados en trabajar por el objetivo de ganar las elecciones del 6 de diciembre.

“Nosotros queremos que quienes creyeron en un proyecto revolucionario y quedaron defraudados nos escuchen, les decimos que aquí estamos con los brazos abiertos en unidad y con un plan de oportunidades para todos”, concluyó.

DESPIECE

En representación del pueblo

Otro de los puntos tocados por Yáñez es que las acciones en torno a la Alcaldía deben hacerse por los canales regulares independientemente de qué bando estén los ediles. “Sean del oficialismo o de la oposición, los concejales son la verdadera representación del pueblo, ningún director fue votado, mientras que los concejales sí y son quienes deben disponer quién quedará a cargo de la Alcaldía”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger