“Exigimos la verdad sobre salida de José Ramón López”
Desde el voluntariado guayanés aseguran que la ausencia del Alcalde no es por motivos de salud, sino que obedece a casos de corrupción además de un pase de factura político
Prensa voluntariado Todo por Guayana
Ciudad Guayana.- En torno al permiso que pidió el alcalde de Caroní, José López por supuestos malestares de salud, diversas han sido las conjeturas que se han tejido. La más sonada es la teoría de la corrupción y un pase de factura, orquestada desde las mismas filas del Partido Socialista Unido de Venezuela a nivel regional.
Así lo plantearon los integrantes de Todo por Guayana, quienes manifestaron su ocupación por el engaño al que está sometido al pueblo guayanés, como también la posibilidad de que el ayuntamiento quede secuestrado.
“La Contraloría general de la República a través del Concejo Municipal hicieron público que la Alcaldía estaba intervenida, por eso exigimos que se entregue un informe de cuál es la situación económica y presupuestaria”.
Para Yáñez, es un secreto a voces que el burgomaestre le falló al municipio y a sí mismo, situación que se ve reflejada claramente en el mal estado de la ciudad, especialmente en cuanto al tema de la basura y la inseguridad.
“Esos 90 días se convertirán en una ausencia absoluta y por eso este equipo le dice al Consejo Nacional Electoral que comiencen a convocar las elecciones de Caroní, porque está claro que cuando pase este lapso ya tiene que haber fecha”
Recalcó que se debe elegir un nuevo Alcalde porque quien está sustituyendo actualmente a López, -Eriberto Aguilera- pertenecía a su equipo y por lo tanto también debe estar involucrado en el presunto caso de corrupción.
“Vemos todo esto con mucha preocupación, pero desde Todo por Guayana tenemos un equipo de trabajadores y profesionales preparados para asumir un compromiso real de cambio”.
Según Yáñez lo que le aplicaron a López fue “la receta cubana”, fingir enfermedad para sacarlo del juego y tapar toda la corrupción que ha venido protagonizando.
Concluyó que no se debe dejar “correr la arruga” de cara a este escenario, pues la intención sería que pase tiempo necesario para evitar que se realicen nuevas elecciones en Guayana, así Caroní seguiría siendo “saqueada” por el Psuv, pero esta vez desde otro sector del poder.
DESPICE
Rodríguez “paracaidista”
Paralelamente, desde Todo por Guayana se tocó el tema del ministro de Educación Héctor Rodríguez, quien desde su perspectiva no es más que un paracaidista en el estado Bolívar a quien pretenden imponer como representanta en la Asamblea Nacional, habiendo sido incapaz de atender las necesidades educativas de los sectores más afligidos de San Félix.
0 comentarios:
Publicar un comentario