"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

martes, 27 de mayo de 2014

Nuevas PROTESTAS en Alta Vista +FOTOS #26M

Nota Vía EL Fortin  de Guayana 
Escrito por Carmen Carrillo

En horas de la tarde de este lunes, los estudiantes volvieron a la calle para enfrentarse nuevamente a efectivos de la Guardia Nacional. Ambos grupos han endurecido posiciones.

Los “guarimberos” se atreven a quemar tanquetas y a “pelarse el rabo” para mostrárselo a los efectivos de la Guardia Nacional mientras las mujeres a cara descubierta se le paran delante a los militares, que se muestran estupefactos por la actitud desafiante de las damas.

Toda la tarde la zona de Alta Vista, Los Mangos, La Churuata, Paseo Caroní, fue el campo de batalla de una “guerra asimétrica” como diría el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, quien nunca se imaginó que la “guerra asimétrica”, término utilizado por él para asegurar que esos serían los métodos utilizados para enfrentar a Estados Unidos, si hubiera una invasión de Marines, sería utilizado por los jóvenes en contra de las fuerzas leales al gobierno.

Técnicamente el gobierno vive un proceso parecido al que sufrió el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, cuando entre febrero y noviembre de 1992, fechas del primero y segundo golpe, el país se vio estremecido por luchas en las calles de Caracas y de varias ciudades del país.

Es una guerra de guerrillas, con muertos, desabastecimiento, definición de rutas de escapes para los ciudadanos, tal cual viviéramos en Bosnia o en Herzegovina, en la zona de Los Balcanes y nadie hace absolutamente nada para detener este proceso de destrucción del país, tanto por parte del gobierno con sus políticas económicas como por parte de los jóvenes con sus  extrañas definiciones de acción política.

A más de 100 días del inicio de las protestas, pareciera que la Guarimba retoma un segundo aire para continuar la protesta en la calle, exigiendo mejores servicios públicos, alimentos, seguridad, salud, transporte, vivienda y dólares accesibles, además de que Nicolás Maduro, se marche.

La agenda de peticiones de los jóvenes es larga y no admite discusión mientras el gobierno y la oposición languidecen en una mesa de diálogo que no llega ni a zombi. Es decir murió antes de nacer pero los interlocutores parecen no darse cuenta.

A continuación en El Fortín de Guayana, a través del lente de Jonathan Finol presentamos los testimonios gráficos de una tarde agitada en Ciudad Guayana.

En pocos minutos vamos a colgar más material fotográfico del equipo reporteril de la página web que estuvo la tarde cubriendo los incidentes en la zona de Alta Vista en Puerto Ordaz.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger