PJ impulsará propuestas para el progreso en
Caroní
Dirigentes de la tolda aurinegra acudieron a la
“Cumbre Mundial de Comunicación Política y Diseño de Campaña Electoral” en
Argentina, con el objetivo de adquirir herramientas que les permita hacer de
Guayana una ciudad de oportunidades
Prensa Justicia en la Calle Caroní.- Representantes del partido político Primero Justicia (PJ) aplicarán
en el municipio Caroní las lecciones aprendidas la semana pasada en la “Cumbre
Mundial de Comunicación Política y Diseño de Campaña Electoral” efectuada en la
Universidad Católica de Argentina (UCA).
![]() |
Delegación de Primero Justicia visitó la semana pasada Buenos Aires |
Iván Yáñez,
coordinador de Justicia en la Calle Caroní y miembro de la junta directiva de
la tolda aurinegra, manifestó que los conocimientos adquiridos en el congreso
que se desarrolló en Buenos Aires, les permitirán realizar una labor eficiente
en las comunidades y también diseñar políticas públicas acordes a los
requerimientos de un pueblo dispuesto al cambio.
“Una de las
conclusiones que pudimos sacar de la cumbre no fue el costo que implica un
proyecto para sacar adelante nuestra ciudad, sino que es fundamental crear y
ejecutar de manera inmediata los proyectos que contribuyan a mejorar las
condiciones de vida de la población”, indicó.
Para el dirigente, es
vital corregir los errores de una administración socialista que pocos
beneficios dejó a la colectividad, con el objetivo de lograr instaurar “un
gobierno de primera, no de cuarta ni de quinta”.

Caroní desasistido
Iván Yáñez indicó que
"este municipio ha estado verdaderamente desasistido”.
El coordinador de
Justicia en la Calle mencionó que Ciudad Guayana, única urbe planificada en
Venezuela, se muestra desordenada y gubernamentalmente abandonada, situación
que se refleja en los índices tan alarmantes de inseguridad.

Lamentó que la falta
de atención por parte de las autoridades en los últimos años se refleje en el
incremento “casi desmedido” de la tasa de criminalidad, en el deficiente
servicio de aseo urbano, transporte público, entre otros.
También aseguró que el
mandatario local “se ha hecho de la vista gorda” en relación a proyectos que
promueva el deporte y la cultura.
La ciudad del futuro
El dirigente manifestó que Guayana debe convertirse en la
ciudad de progreso para la cual fue creada.
“Necesitamos una
Guayana de futuro y para ello necesitamos propuestas reales”, indicó Yáñez,
quien acotó que “más allá de los recursos económicos con los que cuenta el
Ejecutivo nacional, regional y municipal para sacar esta ciudad adelante, hace
mucha falta la voluntad política”.
También dijo que
seguirán el trabajo de contacto directo con las comunidades, a fin de llevar el
mensaje de unidad y verdadero desarrollo que dejó claro el líder de la
oposición, Henrique Capriles Radonski.
“Estaremos enfocados
en lo que es el parlamentarismo de calle, que no es más que seguir llevando
propuestas de cambio y mejoras a los ciudadanos (…) Nuestro
compromiso es con las comunidades”, culminó.
Por su parte, Luis
Bravo, secretario de organización, informó que PJ impartirá a líderes
comintarios las herramientas adquiridas en la cumbre. "Les
enseñaremos cómo participar en un gobierno local".
0 comentarios:
Publicar un comentario