"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

miércoles, 24 de abril de 2013

Primero Justicia: "No están solos"


Primero Justicia puso a disposición de los empleados públicos y beneficiarios de las misiones su equipo de abogados y la línea 0501-ASESOR1 (0501-2737671) para que realicen sus denuncias, por la persecución política tras los resultados del 14A


Primero Justicia colocó este miércoles a disposición de los venezolanos su equipo de abogados a nivel nacional, así como la línea 0501-ASESOR1 (0501-2737671) para recibir las denuncias de los empleados públicos y beneficiarios de las misiones por la persecución política que ha iniciado el oficialismo ante los resultados del 14 de abril.

El secretario nacional de Justicia Gremial de la tolda amarilla Fernando Albán explicó que a través de estas líneas brindarán apoyo legal a quienes estén sufriendo algún tipo de hostigamiento  o persecución política por parte de dirigentes del oficialismo.

“Desde Primero Justicia le decimos de forma muy clara a todos los perseguidos y amenazados por el oficialismo, no los dejaremos solos, los apoyaremos con la misma fuerza que tuvieron ustedes al atreverse a votar por el cambio con Henrique Capriles. Su lucha es nuestra lucha y todos juntos lograremos la Venezuela que merecemos donde se acabe de una vez y para siempre la confrontación y la persecución política”.

Albán hizo un llamado a los empleados públicos y a los beneficiarios de las Misiones a mantenerse firmes, debido a que nadie sabrá jamás por quien votan. “El oficialismo jamás se espero lo ocurrido el 14 de abril y esa fuerza será cada vez mayor”.

“Queda absolutamente demostrado que el voto es secreto. Ante el derrumbe de la votación oficialista han iniciado una cacería de brujas intentando descubrir a quien piensa distinto pidiendo los celulares a ver que mensajes tiene o revisando las redes sociales de cada quien o la sospecha que alguien participo de algún Cacerolazo”, agregó.

Repudió la persecución de los trabajadores considerados opositores luego de las pasadas elecciones presidenciales y algunas declaraciones del sector oficial en contra de quienes piensan distinto, esto demuestra donde está el “fascismo”.

El secretario nacional indicó que las declaraciones que se han visto, donde dicen de forma grosera que no les importa los derechos ni la legislación laboral constituyen una persecución política que nunca se había visto en Venezuela, sólo se compara con los regímenes totalitarios y fascistas que la humanidad sufrió el siglo pasado como la Alemania Nazi, la Rusia de Stalin, la Italia de Mussolini o la España de Franco.

Entre las pruebas de persecución laboral que mencionó Albán se encuentran una grabación del director de Deportes de la Gobernación de Zulia Leonet Cabezas y un video del ministro de Vivienda y Hábitat Ricardo Molina, en los que se escucha a ambos funcionarios amenazar a trabajadores públicos con ser despedidos por no apoyar el gobierno de Nicolás Maduro.

“Esta persecución sólo demuestra el grado de desespero de un gobierno que ha perdido la brújula y en vez de dedicarse a conciliar a los venezolanos parece que se interesan en ensanchar una polarización que ellos mismos han propiciado. Están repitiendo los procedimientos de la tristemente célebre lista Tascón. Es tan grave esta situación que hasta utilizan las redes sociales para desprestigiar, perseguir y exigir el despido de trabajadores por su preferencia política”, sentenció.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger