(Caracas, 10 de febrero. Nota de prensa) – Tras el anuncio del Gobierno, que el pasado viernes devaluó el bolívar de 4,30 a 6,30, el coordinador nacional de Primero Justicia y diputado a la Asamblea Nacional, Julio Borges, rechazó la medida por considerar que “el único afectado es el pueblo venezolano, al que le siguen sacando plata de sus bolsillo”.

“Estas medidas se toman en medio de una crisis política por la ausencia del Presidente de la República”

“¡Que cinismo llamar a nuestra tan golpeada moneda Bolívar Fuerte si no han hecho otra cosa que devaluar y devaluar!”, reiteró.
Señaló que el impacto de esta medida lo sentirá “el bolsillo de los venezolanos, porque absolutamente todos los precios subirán y lo poco que ganamos se convertirá de nuevo en sal y agua. Devaluación es igual a inflación, y como siempre los más afectados serán los más pobres cuando suban de nuevo los alimentos básicos y las medicinas”.
Foto: prensa Primero Justicia

Instó a los venezolanos a sacar la cuenta para ver la tragedia económica que ha significado este modelo fracasado. “Y la otra consecuencia de estas políticas erradas es la escasez, según el Banco Central en enero subió a 20,4%, muy por encima del 16,3% de diciembre que ya era la más alta en los últimos 5 años”.
Borges suscribió las palabras del gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, quien vía twitter señaló que “si todo esto ha sido en apenas dos meses con el Vicepresidente a cargo, con unos meses más acaba con Venezuela”.
“Nosotros seguiremos con más fuerza cada día abriéndoles los ojos a los venezolanos”
A juicio de Borges, en los próximos tiempos pudiera el gobierno tomar medidas mucho más radicales, toda vez que “el Ministro de Finanzas dejó ver en su intervención que vendrían mas ajustes porque había que pagar las cuentas y estos pudieran ser aumentos de impuestos, aumento de la gasolina y de la electricidad. Que lamentable parecido con el Paquetazo de 1989, pero lo insólito es que este Paquetazo Rojo se produce luego de haber ingresado al Gobierno la bicoca de un billón trescientos mil millones de dólares, haber cuadruplicado la deuda pública y teniendo ahora el petróleo por encima de los 100 dólares el barril”.
Foto: prensa Primero Justicia
Por último, para Borges está clara la razón de los ataques que en los últimos días han sufrido diputados de Primero Justicia “querían también intentar tapar este Paquetazo Rojo que no se habían atrevido a soltar. Pero nosotros seguiremos con más fuerza cada día abriéndoles los ojos a los venezolanos que aún confían en este Gobierno para que se den cuenta que por el camino que vamos jamás lograremos progresar”.
Anunció que en los próximos días Primero Justicia solicitará ante la Mesa de la Unidad Democrática que los parlamentarios que forman parte de ella, soliciten ante la Asamblea Nacional la interpelación del vicepresidente Nicolás Maduro, porque “ustedes han tenido real de sobra y ahora no pueden decirnos que ahora van a ponernos a los venezolanos a pagar las consecuencias de su incapacidad, su despilfarro y la mala administración”.
“Deuda habitacional”
Foto: prensa Primero Justicia
Como todos los domingo el diputado Borges denunció que de las 42.685 viviendas que deberían estar “listas y entregadas a la fecha, sólo van la mitad, de acuerdo a lo que nos reporta nuestra Operación Lupa”.
Señaló que “le mintieron al país al ofrecerle 300 mil viviendas para 2013, porque no las van a poder construir y la muestra son las cientos de familias damnificadas que siguen viviendo en refugios”.
0 comentarios:
Publicar un comentario