"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

viernes, 31 de agosto de 2012

Primero Justicia continúa recolectando insumos para afectados por tragedia de Amuay


Caracas, 31 de agosto, 2012.- Primero Justicia en Su Viernes Amarillo presentó un balance del operativo  Todos Somos Responsables de Todos realizado a nivel nacional para recolectar insumos, medicinas y enseres, para  brindar ayuda a los afectados por la  explosión registrada en la Refinería de Amuay, por las lluvias de los últimos días en el país, así como  los reclusos de los penales con situaciones de violencia.

Alejandro Mejía, secretario nacional de Justicia en la Calle de Primero Justicia, anunció que la tolda amarilla realizó un despliegue de más de 200 centros de acopio. Explicó que estos puntos se encuentran dispuestos en las sedes regionales de Primero Justicia, en colegios e instituciones educativas que sirven de centros de votación y en algunos municipios.

Destacó que en  la Gran Caracas la tolda amarilla estará desplegada en 17 puntos,  entre ellos mencionó las oficinas de este partido ubicadas en el sótano del Centro Comercial Chacaíto en Caracas, en el municipio Baruta en más de  7 puntos, y en la Plaza Altamira. En el municipio Sucre informó que atenderán a las personas que deseen colaborar a partir de las 4 de la tarde,  de lunes a viernes en los  distintos centros de acopio dispuestos  para recibir donaciones.

“Vamos a ser solidarios y a colaborar, mientras reflexionamos acerca del futuro de progreso, justicia y oportunidades que queremos para nosotros y para nuestros hijos. Le decimos a  esas personas que saben que en el interior del país que hay gente sufriendo,  y que saben que con una ayuda, a través de Primero Justicia  y nuestros,  equipos regionales, con camiones que nos ha prestado la empresa privada podemos trasladar comidas, y enseres para brindarle ayuda a estos venezolanos que tanto lo necesitan”

Asimismo, el secretario nacional de Justicia en la Calle de Primero Justicia  se refirió a las personas afectadas  en diferentes estados del país, a causa de las recientes precipitaciones según cifras extraoficiales. Destacó que en el estado Monagas hay un aproximado de mil damnificados, y que existen 128 productores agrícolas afectados.

Señaló que en el estado Anzoátegui  hay más de 139 familias afectadas, muchas de ellas se encuentran damnificadas, otras desalojadas preventivamente y 117 zonas en riesgo. En sucre informó que han contabilizado alrededor de 400 familias afectadas por la crecida del rio Tumanacoa y 35 damnificados”.

 “Desde Primero Justicia hemos sido responsables ante estas situaciones, simplemente nos solidarizamos como siempre hemos hecho siempre cuando hay afectados con las lluvias, damnificados y como lo estamos haciendo luego de la tragedia  ocurrida en Amuay. Por eso hacemos un llamado a colaborar con un pequeño donativo para estas familias en los más de 200 puntos desplegados a nivel nacional”.

Mejía expresó  que la solidaridad es uno de los principales valores de nuestro país y por eso “queremos invitar a los venezolanos a construir entre todos un país prospero, con oportunidades para todos por igual, que tenga un camino hacia la seguridad, a la apertura a la inversión para generar empleos y ese es el camino que ha señalado Henrique Capriles Radonski y que vamos a tener a partir del 7-O”.

Sucre solidario con afectados por las lluvias

 “Como jóvenes venezolanos lamentamos la pérdida de vidas humanas y de los hogares de muchas familias, en las grandes tragedias que ha ocurrido en las últimas semanas en el país. Ante estas fatalidades debemos solidarizarnos, ese debe ser nuestro fundamental principio; pues creemos y mantenemos que Todos Somos Responsables de Todos”, expresó Joselyn Acosta, miembro de la secretaria  Juvenil de Justicia en la Calle en la región.

Destacó que en el estado Sucre, municipio Montes al menos 400 familias resultaron afectadas y 35 damnificadas tras las precipitaciones en la localidad de Cumanacoa y las comunidades adyacentes. “La crecida del río Manzanares por las lluvias recientes causaron grandes pérdidas económicas para los productores del municipio. Casi 5.000 hectáreas de siembras de caña se perdieron con la inundación, también sufrieron por perdida de sembradíos de papa, mango, café, jobo, entre otros cultivos.”

“Nuestra prioridad son los Venezolanos y vamos a demostrar una vez más que antes las adversidades y momentos de crisis, nuestro pueblo se crece y demuestra solidaridad, “dijo.


Zulia colabora con los afectados

Primero Justicia se encuentra activa para colaborar con las víctimas del accidente en el Centro de Refinación de Paraguaná ubicado en la localidad de Amuay del estado Falcón, recolectando enseres para contribuir con el nuevo comienzo de sus vidas.

En este sentido, Ángel Casas, secretario municipal de justicia civil de Primero Justicia, se instaló con un grupo de voluntarios en la avenida Delicias con Prolongación Circunvalación 2  desde allí expresó que  “varios sectores ya se han movilizado hasta el sitio para colaborar con agua y alimentos, hoy nosotros queremos reforzar este apoyo llevando ropa y enseres para quienes lo perdieron todo en el accidente de la industria petrolera más trágico que hemos vivido en Venezuela”.

Destacó que confían en la solidaridad del marabino para colaborar con el pueblo de Falcón. “No es primera vez que nos activamos en estas obras sociales de emergencia. Estuvimos presente en Mara y en Sur del Lago con las víctimas de las lluvias e inundaciones. Cuando hemos pedido la colaboración de los ciudadanos la hemos conseguido, por eso confiamos en que esta vez será igual. Los venezolanos somos así, compañeros, conscientes, que ante una tragedia nos movilizamos”.
 
Bolívar activado por los afectados

Luis Dimas secretario  juvenil de Primero Justicia  en el estado Bolívar hizo un llamado a la  población Guayanesa a colaborar con alimentos no perecederos, enseres, agua potable, ropa y  medicinas para ayudar a las victimas de la tragedia Amuay.

Dimas recordó que los venezolanos siempre han sido solidarios, y por ello ponen como centro de acopios en el estado Bolívar las sede de Primero Justicia ubicadas en la Av. Manuel Piar  en San Félix, Torre Cau a Piso 3 y la sede de Voluntarios por el Cambio ubicada en Villa Brasil “porque juntos siendo realmente colaboradores con los más necesitados marcaremos la diferencia”.

Carabobo cuenta con  5 centros de acopio

Daniel Tuozzo, secretario regional de Justicia en la Calle informó que en el estado Carabobo fueron instalados 5 centros de acopio en ayuda a las víctimas de la tragedia de Amuay y a los afectados por las recientes precipitaciones en el país.  "Los venezolanos y carabobeños siempre nos caracterizamos por ser solidarios y  mas hoy en momentos de apremio; cuando más lo necesita nuestra gente afectada por las lluvias en nuestro estado, en las comunidades de Los municipios Valencia, Guacara, Carlos Arvelo y los demás municipios aledaños al Lago de Valencia, las cuales sufren el aumento de su cota en 412,5 metros sobre el nivel del mar, con el gran peligro que representa si sigue aumentando la cota, ya que se tendría que evacuar a más de 6 mil carabobeños”.

Por su parte, Manuel Aguirre, secretario municipal de Justicia en la Calle manifestó su preocupación por los afectados a causa de las precipitaciones en Valencia.    "Hemos podido observar como en comunidades como Brisas del Terminal, Santa Eduvigis, Virgen del Carmen, Nueva Juventud y otras comunidades de la parroquia Miguel Peña,  así como en diversas comunidades de las parroquias Rafael Urdaneta y  Negro Primero,  de Valencia las incesantes lluvias han hecho estragos en las viviendas, enseres y artículos de primera necesidad de nuestros ciudadanos".

Comentó Aguirre que “hoy como parte de nuestra campaña "todos somos responsables de todos", ponemos a la disposición de todos los valencianos 5 puntos de Primero Justicia que servirán como centro de acopio para ayudar a los más afectados por las lluvias y la tragedia de Amuay, estos puntos estarán ubicados en la Parroquia San José, específicamente en la Trigaleña,  Patio Trigal, Cima, viñedo y Tijerazo. Los días miércoles y jueves partir de las 4:00pm y sábado a partir de las 10:00am”.

Lara entrega ayudas afectados en el país

Henrique Orozco coordinador de Justicia Social en Iribarren, junto a Elton Zambrano, coordinador de Justicia Gremial de la tolda amarilla en la región, realizaron la entrega de alimentos y medicamentos a los sectores afectados en el estado Lara por la lluvias, y también a los falconianos afectado  por el  desastre ocurrido Amuay.

“La ineficiencia del gobierno ha tocado el corazón de muchos larenses, tenemos el caso de casas afectadas en barrios como El Bolívar, Indio Manaure y el Tostao, acá en el municipio Iribarren por las fuertes lluvias, además de la caída de los puentes La Guardia en Quíbor y el puente Vanguardia en Crespo, hemos llegado a un punto donde el mismo gobierno se sabotea su voto popular decepcionado los venezolanos” expresó Orozco.


Táchira enviará medicamentos e insumos

Militantes de Primero Justicia en el estado Táchira, en el marco del “Viernes Amarillo”, efectuaron una jornada de recolección de medicamentos e insumos, en acto de solidaridad con las familias afectadas durante el incidente ocurrido en la refinería de Amuay.

Willy Cubillos,  dirigente regional de Primero Justicia,  informó que los donativos podrán llevarlos  a la casa de la tolda amarilla ubicada en Barrio Obrero, “son muchas la  familias que están sufriendo y padeciendo debido a la reciente tragedia ocurrida en Amuay”. Destacó que estas ayudas llegarán también a las personas que se han visto   afectadas por las fuertes lluvias caídas las última semana en el estado Táchira


Apure  unido con Amuay

“Todos Somos Responsables de Todos. Por eso en el estado Apure comenzamos una jornada de recolección para ayudar a las víctimas de la tragedia de Amuay,  a todos nuestros hermanos, porque la unión es uno de los pilares en donde está sustentada la armonía social, es el apoyo con nuestros  pueblo, tenemos que ayudar a niños, acianos, mujeres a toda la familia venezolana con cariño y  amor,  para el crecimiento de nuestras familias, para una mejor Venezuela”. Así lo expresó  José Jiménez, coordinador regional de Primero Justicia, frente al Mercado Municipal, en avenida Carabobo de San Fernando de Apure.

Cojedes de la mano con las victimas

Desde San Carlos, miembros de Primero Justicia en el estado Cojedes, estuvieron en las calles haciendo un balance del Operativo Todos Somos Responsables de Todos, en esta oportunidad, José Antonio Zavarce secretario Regional Juvenil en compañía de militantes de la tolda amarilla tomaron la Zona Sur y el Centro de la  capital del estado y lo convirtieron como centros de acopio para ayudar a las víctimas de la tragedia de Amuay.

 "Hoy vemos con preocupación lo sucedido en Amuay, cada vez se demuestra mas incompetencia por parte del gobierno saliente, a la vez exigimos la investigación de lo sucedido no es posible que se pierdan vidas venezolanas y no se haga justicia. Es por ello hoy el compromiso es mayor en Cojedes, para trabajar en función de un camino mejor, de oportunidades para todos por igual, de progreso para nuestras familias y los jóvenes en el país”  expresó Zavarce.
 
Guárico hace un llamado a colaborar

En el marco del Viernes Amarillo Primero Justicia se solidarizó  con los afectados por la tragedia ocurrida el pasado sábado en la Refinería de Amuay y los damnificados por las lluvias que han caído en los últimos días en el país. Fabiola Pereira, coordinadora de Labor Social de la directiva juvenil de Primero Justicia en el municipio Infante, hizo un llamado a todas aquellas personas para que con su generosidad den su aporte y de esta manera ayudar a las personas afectadas.

Desde la sede de la tolda amarilla  en San Juan de los Morros también fue dispuesto un centro de acopio, desde allí Fernando Peña,  señaló  que están desplegados en todo el país, colaborando con las familias afectas por las lluvias, y por la tragedia de Amuay “unidos aremos el cambio por una mejor Venezuela” Dijo.

Vargas  ayuda a los necesitados

Frente Supermercado Roca Azul, desde la  parroquia Caraballeda, se llevó a cabo la jornada Todos Somos Responsables de Todos, donde se instaló un Centro de Acopio para recolectar toda la ayuda necesaria para las personas que se vieron afectadas por los lamentables sucesos en el estado Falcón, y para  los damnificados por la crecida del Río Manzanares en Cumanacoa, estado. Sucre.

“Tenemos a un grupo de dirigentes del partido del estado Vargas pidiendo un pequeño aporte a toda la comunidad de este sector. Mucha gente se acerca y da su apoyo. Estamos solicitando alimentos no perecederos, agua mineral, pañales desechables, calzados, ropa, lencería y medicamentos y así recoger la mayor cantidad de insumos y ser llevados lo más pronto posible a los estados Sucre y Falcón”, expresó en Nelson Galvis, Coordinador de Acción Social de Primero Justicia Vargas.


Para Yaracuy hay esperanza

“Queremos solidarizarnos con todas las familias  de esta regiones del país, especialmente con aquellos que perdieron sus seres queridos, a quienes extendemos nuestro mensaje de esperanza y les garantizamos que seguiremos trabajando para reconciliar a los venezolanos. Porque Yaracuy y Falcón necesita de la solidaridad de todos venezolanos para recuperarse de estas tragedia, por lo tanto el tema político queda de un lado, y se impone la acción social tendiéndole la mano a quienes en estos momentos lo necesitan”, expresó César Verde, coordinador regional de Primero Justicia

Precisó que estos incidentes  tienen que llamar a la reflexión a los venezolanos, y hacerle entender que no debe haber divisiones entre el pueblo por ideologías políticas, “porque al final todos somos hijos de la misma patria. Dijo que “en momentos como estos, Venezuela llama a la reconciliación,  es necesario mostrar la solidaridad”.

Informó que serán instalados en Chivacoa, centros de acopio en las sedes de Primero Justicia, en la avenida  9 entre 14 y 15  a través del operativo que denominaron “Todos Somos Responsable de Todos”.


Barinas: Todos debemos colaborar

En el centro de acopio ubicado en la redoma de Punto Fresco,  Alto Barinas Norte; la dirigencia de Primero Justicia invitó a los Barinenses a solidarizarse con las familias afectadas por las lluvias y la tragedia de Amuay  “necesitamos alimentos, medicinas, ropa, calzados, artefactos del hogar, estamos  dispuestos a brindar ayuda a los afectados de Amuay”, expresaron las dirigentes Juveniles en el estado Barinas, Dayana Alvarado y Anny Rico.      

Las dirigentes regionales señalaron que "tenemos que colocar  nuestras manos en el corazón, y colaborar con esta causa; que está llena de esperanza y amor a todos los falconianos, no concierne a las tendencias o ideologías políticas. Es  por ello que Primero Justicia Barinas con su respectivo Viernes Amarillo; somos centro humanistas de corazón, justicieros luchadores por la patria y por todos sus habitantes  de la mano con la Secretaría Juvenil, la Secretaria Justicia en la Calle y la Secretaria Justicia Familiar; asumimos el compromiso  trabajando con un centro de acopio”.


 Nueva Esparta brinda apoyo

El Coordinador de Primero Justicia en el municipio Mariño, Franklin Sánchez, destacó que la solidaridad es un valor fundamental en todos los militantes de la tolda amarilla y que en momentos difíciles, donde muchas familias venezolanas perdieron todo, se necesita la ayuda y apoyo de los venezolanos.

“Estamos activados con el Todos somos Responsable de Todos, que es un plan de solidaridad de Primero Justicia,  que se impulsa cada vez que hay emergencias y tragedias, en esta oportunidad no sólo son las familias de Amuay, sino que hay muchos afectados por las lluvias en varias zonas del país. Para todas las personas que quieran colaborar estaremos recibiendo las donaciones en la sede principal ubicada en Bulevar Ramón Vásquez Brito, Centro Comercial 4 de mayo,  local 8, sector Calle El Hambre, Porlamar. Al frente de Directv”.

Sánchez  exigió al gobierno nacional implementar planes de prevención y mantenimiento de toda la infraestructura nacional para evitar que por situaciones naturales, fallas  o accidentes, se afecte la vida de los venezolanos.

Amazonas: Todos somos Amuay

El dirigente juvenil de Primero Justicia en el estado Amazonas,  Aldring Quinto informó este viernes que se conformó  el Centro de Acopio “Todos Somos Amuay” para la recolección de alimentos no perecederos, enseres, víveres y todo tipo de ayuda. “Es un compromiso y responsabilidad de todos los amazonenses colaborar con nuestros hermanos de Paraguaná que requieren de la bondad del pueblo venezolano”.

El centro de acopio fue instalado en la Avenida Orinoco Frente a Comercial Coqueta donde todos los amazonenses estarán llevando sus donaciones para contribuir con las personas afectadas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger