"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"
miércoles, 23 de mayo de 2012
En Villa Bahía, se corrobora fracaso del gobierno regional y municipal
El coordinador adjunto de Voluntarios por el Cambio, Norgen Rojas, expresó que el gobierno regional y municipal demuestran total fracaso de su gestión a través de los graves problemas que en materia de salud, educación, seguridad, desempleo y deterioro total de la calidad de vida confrontan los habitantes del sector Villa Bahía, comunidad ubicada en la parroquia Unare de este municipio.
Tal afirmación la presentó durante la rueda de prensa celebrada en la sede de Voluntarios por el Cambio, donde estuvo acompañado por los directivos de esta organización, el doctor Guillermo Herrera, y los profesionales del derecho, Mercedes Díaz y Miguel Hurtado. A ello agregó que dicho sector nació con este gobierno pero hasta la fecha sus habitantes no han recibido ningún tipo de solución a los graves problemas antes mencionados, los cuales se repiten en todas las comunidades donde no ha llegado el programa de consolidación de barrios, tan cacareado por las autoridades regionales.
Cabe destacar que el pasado fin de semana el equipo de Voluntarios por el Cambio y el Comando Venezuela desplegó una mega jornada en el sector de Villa Bahía, para atender a más de mil personas y ello representa un avance de la gestión social que a partir del próximo 7 de octubre comenzará a ejecutar el nuevo presidente de todos los venezolanos, Henrique Carriles Radonski,
La gobernación del estado y la alcaldía se olvidaron de los sectores más necesitados, es por ello que decidimos tomar las calles y llevar nuestro programa de acción social, dijo, donde además estuvo presente el candidato a la alcaldía del municipio Caroní, Diputado Wilson Castro. Esta acción vamos a complementarla con la recuperación de espacios deportivos, por lo que desde ya anunciamos el rescate de las canchas en el sector de Puerto Libre y los Monos, parroquia Cachamay.
Por su parte el doctor Guillermo Herrera, responsable de las jornadas de salud, explicó que entre los servicios ofrecidos se destacaron; 26 asistentes en ginecología; 141 consultas en medicina general; 29 en obstetricia; 198 en pediatría, 13 para orrinolaringología; 10 en nuemonología; 84 odontología y 135 casos para control de tensión y glicemia, entre otros Simultáneamente se ofreció servicio de consultoría jurídica, entrega de libros, calzado, ropa, juguetes, así como corte de cabello y actividades recreativas para los niños a cargo de las pintas caritas y colchones inflables.
A pesar del éxito en esta acción, explicó, persiste en los sectores populares un alto índice de embarazos precoz, como otro de los problemas de salud pública, que conlleva al desarrollo de otras situaciones de gravedad como el abandono infantil, deserción escolar, abortos provocados, delincuencia, maltrato infantil, de género, enfermedades de transmisión sexual. Vale la pena recordar que Venezuela ocupa el primer lugar en Latinoamérica con una tasa de 21% de embarazadas en la adolescencia (cifras de la División de Población de las Naciones Unidas). A medida que la pobreza es más evidente esta tasa puede alcanzar hasta un 40% .
La situación es lamentable, pero estamos seguros de los cambios que pronto podremos observar en nuestro país con ejecutoria de un gobierno de progreso y Cambio que promete Henrique Capriles Radonski desde la presidencia de la República, Andrés Velásquez a la gobernación del estado y Wilson Castro desde la alcaldía del municipio Caroni.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario