"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

jueves, 26 de abril de 2012

Nueva Ley del Trabajo viola progresividad de derechos laborales


La propuesta de la nueva Ley del Trabajo viola y contraviene los derechos de justicia social que garantiza la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 89, de allí que no debemos permitir que este instrumento legal  sea aprobado  en desmedro de la masa laboral.
Tal afirmación fue expresada por la profesional del derecho y experta en materia laboral, Zaida Vahlis, la cual agregó que el decreto antes mencionado establece:  “El Trabajo es un hecho social y gozará de la protección del Estado.  Ninguna ley podrá establecer disposiciones que alteren la intangibilidad y progresividad de los derechos y beneficios laborales. En las relaciones laborales prevalece la realidad sobre las formas o apariencias.

Los derechos laborales son irrenunciables.  Es nula toda acción, acuerdo o convenio que implique renuncia o menoscabo de estos derechos. Sólo es posible la transacción y convenimiento al término de la relación laboral, de conformidad con los requisitos que establezca la ley”.
Esta afectación se expresa claramente cuando el gobierno nacional propone la creación del Fondo  de Prestaciones para el sector público, lo cual  debemos rechazar con toda contundencia, más  aún cuando el propio gobierno ha demostrado su incapacidad como administrador  y garante de todos los derechos de los trabajadores. Ese dinero es intocable, menos aún puede destinarse para la construcción de viviendas u otros intereses. El gobierno cuenta con los recursos que provienen de la Ley de Política Habitacional, los trabajadores no pueden ahora suplir la incapacidad del gobierno como administrador de los recursos, que deben permanecer disponibles al momento que sea solicitado por el beneficiario, que está en la libertad de otorgarle el destino que considere.

En este sentido hizo un llamado a todas las organizaciones sindicales a estar atenta e iniciar una campaña en contra de este anuncio y de la trampa que en cierra la LOT para la libertad sindical, la cual podría verse atada de manos con la intromisión del gobierno en las actividades propias de las organizaciones sindicales, llamadas a proponer y consolidar las contrataciones colectivas, hoy paralizadas por un gobierno que se dice obrerista, pero que todas sus acciones están dirigidas a menoscabar, mancillar y deprimir a la masa laboral del país. Se requiere estar alerta con los llamados Consejos de Trabajadores con lo que se persigue eliminar la actuación sindical. Los trabajadores han estado ausente en la elaboración y discusión de este compromiso a pesar de ser los principales beneficiarios

A ello debemos agregarle que el gobierno irrespeta totalmente a la Constitución de la República, la cual establece que toda Ley Orgánica debe ser discutida por la Asamblea Nacional para su posterior aprobación y no manejarla via habilitante. La LOT al ser observada de manera global es poco o nada lo que va a beneficiar a la masa trabajadora, ni siquiera el aspecto relativo  a la reducción de la jornada laboral puede tomarse como favorable, por cuanto el gobierno nacional no ha establecido ningún mecanismo que permita a los trabajadores destinar este tiempo libre para su formación, capacitación y distracción, eso quedará a criterio e interés del beneficiario

Finalmente la abogado, Zaida Vahlis, experta en materia laboral hizo un llamado a todos los trabajadores a mantenerse alerta y descubrir el trasfondo de este documento solapado, que en primera instancia, revela un interés político-electoral, pero que a la larga sólo traerá mayores complicaciones a la masa laboral venezolana, la cual debe defender sus derechos, tal como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, acotó. (VPC EN)
Dra Zaida Vahlis, abogado, experta en materia laboral

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger