
Por: Primero Justicia Prensa Guayana
Para nadie es un secreto el estado actual de la red de salud pública nacional y el deterioro de los hospitales en el país. El déficit de recursos, material humano y fallas en sus infraestructuras son los principales problemas de estos insalubres centros médicos asistenciales.
A pesar del constante movimiento dentro de los organismos, las mejoras no se han evidenciado en la realidad del sistema de salud nacional. En un estado 'crítico' se encuentran gran parte de las instalaciones de hospitales públicos, como es el caso del Hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, en donde los pacientes y familiares sienten gran indignación por las precarias condiciones que viven dentro de la institución.
Wilson Castro, candidato a la Alcaldía del municipio Caroní por la Mesa de la Unidad Democrática expresó su descontento por el estado del Hospital Guaiparo y hace un llamado a las autoridades encargadas del mantenimiento para eliminar de manera inmediata los brotes de zancudos existentes en todo el edificio y evitar la propagación de enfermedades trasmitidas por estos.
También denunció la ausencia de ambulancias, habitaciones privadas para los enfermos, aire acondicionado, medicinas y laboratorios. “Es inhumano que un familiar de una persona enferma o accidentada ande de un lado a otro con un ventilador y una silla en la mano para poder estar un poco más cómodo en un habitación donde hay hasta cinco pacientes, a pesar de esto cada quien tiene que llevar sus productos de limpieza para asear los baños de dichas habitaciones”.
El candidato hizo referencia a la Organización Mundial de la Salud en cuanto a que “el derecho a la salud obliga a los Estados a generar condiciones en las cuales todos puedan vivir lo más saludablemente posible. Esas condiciones comprenden la disponibilidad garantizada de servicios de salud, condiciones de trabajo saludables y seguras, vivienda adecuada y alimentos nutritivos. El derecho a la salud no se limita al derecho a estar sano”.
El derecho a la salud pública abarca cuatro elementos fundamentales tales como: disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y calidad, pero a su vez impone a los Estados Partes la obligación de respetar, proteger y cumplir cada uno de los elementos mencionados.
Para el candidato de la MUD “todos los hospitales de Venezuela están en emergencia y para mejorarlos debemos reparar ciertas fallas como la falta de personal calificado en administración, mecanismos de mantenimiento en las áreas de asistencia médica, planificación y control de mecanismos preventivos y evaluativos de los sistemas tecnológicos en las áreas técnicas, políticas prioritarias que sustenten la disponibilidad de medicamentos y sobre todo asegurar el recurso humano.
0 comentarios:
Publicar un comentario