
Primero Justicia tiene la convicción de convertir a Guayana en una ciudad no sólo industrial sino de turismo, servicio, modernidad, progreso, caracterizada por grandes inversiones, alto índice de construcciones y la amabilidad de su gente.
Wilson Castro precandidato a la Alcaldía del municipio Caroní en el Estado Bolívar enfatizó que durante su gestión trabajarán en el desarrollo económico de San Félix con la creación de empleos, centros comerciales y franquicias brindándoles a los comerciantes seguridad las 24 horas del día.
“Buscaremos la manera de llevar a los buhoneros a ser microempresarios que tengan visión empresarial y los reubicaremos en zonas por donde pasen microbuses y haya circulación peatonal para que su actividad comercial sea productiva y tengan la capacidad de convertirse en empleadores. Es una cadena positiva en pro del desarrollo de la ciudad pero sobre todo de ellos como individuos”, expresó el aspirante a burgomaestre.
También comentó que las personas que se dedican a la economía informal trabajan arduamente para llevar el sustento a sus hogares, por este motivo se crearán políticas públicas favorables garantizándoles tranquilidad y seguridad a estos.
Por otra parte, Wilson Castro conversó sobre la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública que será implantada durante su gobierno en donde los guayaneses podrán desde sus computadoras o celulares revisar el presupuesto con el que cuenta la Alcaldía de Caroní y cómo se han utilizado los fondos otorgados.
A través de una moderna plataforma tecnológica los ciudadanos podrán saber informaciones como por ejemplo: los días que pasará el camión del aseo por las comunidades, eventos culturales, ejecución de obras, nombres de los contratistas y funcionarios asignados a los proyectos, entre otras.
Acciones a realizar los 100 primeros días de gobierno
“Los primeros 90 días eliminaremos las perreras, siguiente a esto haremos una depuración administrativa en materia de lo que significa Patrulleros de Caroní, ojo, no es que vamos a llegar botando gente. Actualmente estamos en el número 92 de 97, es decir, somos una de las peores policías a nivel nacional, por esta razón es necesaria la transformación total de esta entidad”, afirmó el precandidato.
El equipo amarillo realizará campañas de concientización ciudadana para la prevención del delito. También motivarán la supervisión de los padres con respecto a las nuevas tecnologías a las que sus hijos están expuestos y sobre las consecuencias que conlleva la ingesta de alcohol, drogas y la utilización de armas. Hacen énfasis en la necesidad de un cambio cultural en donde los ciudadanos formen parte de la transformación de valores sociales a través de nuevas políticas públicas.
Guayana como foco del turismo
El precandidato pronunció que Ciudad Guayana, formada por la unión de Puerto Ordaz y San Félix, es una ciudad pujante y moderna, gracias al desarrollo de las industrias pesadas del hierro, del aluminio y de la hidroelectricidad. Sin embargo, sus parques naturales como: La Llovizna y Cachamay, son dignos de ser visitados, por este motivo Primero Justicia aseguró que la industria del turismo es poco contaminante y altamente generadora de empleo.
“Vamos a centrarnos en un proyecto turístico a corto, mediano y largo plazo. Nuestra visión está en romper esa imagen que tiene Guayana de ser sólo una ciudad industrial más bien buscaremos lograr que la vean como un gran atractivo turístico para todos los venezolanos y extranjeros”, fueron las palabras de Wilson Castro, quien finalmente mencionó que las elecciones son como un juego en donde se gana o se pierde y lo verdaderamente importante es nunca rendirse en este gran campeonato que busca cambiar a Venezuela.
0 comentarios:
Publicar un comentario