
Ciudad Guayana.- Formación ciudadana es una de las principales premisas del aspirante a la Alcaldía de Caroní por el partido Primero Justicia, Wilson Castro. A través de este mecanismo se abordarían muchas problemáticas de la ciudad, pues la participación del colectivo sería clave en las mejoría de las políticas públicas.
El primer punto en la agenda de Castro es el control de los índices delictivos, a su juicio “no importa el estrato social, sino la inseguridad, a todos les afecta”.
Expuso que a través de la depuración, formación e incremento de la política municipal se lograría una respuesta más inmediata a los brotes de inseguridad que actualmente tienen a los guayaneses presos en sus hogares. Según el abanderado de PJ, uno de los vicios que es imperativo combatir es la impunidad, la justicia debe ser aplicada con todo el rigor del caso para que no se incurra en el delito.
Es por ello, que apunta a la limpieza de los órganos policiales, además del incremento de funcionarios en la calle, esto implicaría el equipamiento necesario sumado a una remuneración adecuada.
Indicó que otra de las aristas que deben ser tomadas en cuenta, es la prevención, la educación es la herramienta a utilizar. Expresó que con el monitoreo y adecuación de las escuelas pueden lograrse grandes avances. Otra forma de hacerlo es usando el deporte.
Por lo tanto, se deben implementar programas sociales adecuados a las necesidades de las comunidades. Agregó que la resolución de conflictos también debe estar en la lista, ya que con la figura de los jueces de paz, se pueden solventar numerosos conflictos.
En cuanto a la recolección de desechos sólidos, aseguró que en tres meses habría un oportuno servicio. La implementación de cooperativas no sería descartada, por el contrario se repotenciaría exigiendo mejores las unidades a las empresas, sin dejar de lado el pago oportuno.
También habló sobre la sectorización de la ruta de compactadoras y camiones, de esta forma cada ciudadano podría reportar las fallas con el número del colector y así exigir responsabilidad por la prestación pagada.
Cultura del reciclaje
Para darle continuidad a la situación con la basura, explicó que el relleno sanitario de Cambalache debe ser recuperado y para ello debe integrarse la colaboración con el Gobierno nacional y el sector privado.
Una de las estrategias a usar sería el reciclaje de plástico y papel, “el municipio recolecta y luego vende a las empresas”.
Sin embargo, la cultura de este método ecológico y sustentable debe ser enseñada a los ciudadanos. Los colegios se convertirán en centros pilotos y en las comunidades se compensaría a través de incentivos, explicó.
No descartó el tratamiento de los desperdicios tóxicos emanados de las empresas básicas, los cuales calificó como una “bomba de tiempo”. Estas deben ser tratadas para evitar que se continúe agravando el impacto ambiental.
“El Transguayana es posible”
El militante de la tolda aurinegra dijo que el tema del transporte puede ser resuelto, recordó que desde hace años reposa el proyecto del Transguayana, el cual acabaría con la carencia de transporte con que tienen que lidiar los guayaneses.
Aseguró que cuatro años son más que suficientes para culminar y entregar este magno plan, el cual sería acompañado con la creación de “paradas inteligentes” y la estandarización de las tarifas de los taxis.
La creación de empleos fue otro de los tópicos tocados, para Castro, Ciudad Guayana no puede limitarse a ser una metrópolis industrial, por el contrario, en aras del futuro debe ampliar su espectro hacía el turismo como una nueva fuente de puestos de trabajo.
“Hay que curar a la ciudad”
El pre candidato apuntó el tema del saneamiento de la ciudad así como la protección de la salud de sus habitantes, nuevamente la prevención fue catalogada como la clave. Sin embargo, tomará un paso más allá, la aplicación de programas como “Te quiero haciendo deporte”, en los parques “bio saludables”, mermarían el brote de una serie de enfermedades.
Aunado a esto también se cuidaría a los ciudadanos con el proyecto biológico, psicológico, ambiental y social enfocado más que todo a la atención de las personas de la tercera edad.
0 comentarios:
Publicar un comentario