
Sección - Política
Escrito por Edilberto Arasme
Jueves, 01 de Diciembre de 2011 10:20
Wilson Castro precandidato a la alcaldía de Carona por Primero Justicia Para Wilson Castro diputado al Consejo legislativo del Estado Bolívar y precandidato a la alcaldía de Caroní, por el partido Primero Justicia se hace imperantemente necesaria la recuperación de Ciudad Bolívar, la cual se encuentra completamente abandonada por las autoridades regionales y municipales y al respecto señaló.
“Por diferentes razones, en especial por la confrontación política entre las tendencias oficialistas y democráticas Ciudad Bolívar, se ha visto coartada en su desarrollo. La ciudad sigue carente de un plan en el cual se pueda establecer hacía donde va y cómo podemos convertir a Heres en un municipio productivo. Debemos establecer la forma de cómo colocar una alcabala para que la gente se estacione en esta capital y por ende atraer al inversionista, para establecer en Ciudad Bolívar el desarrollo turístico, industrial y de servicio y así generar fuentes de empleo”.
Destacó el parlamentario la necesidad de implementar políticas tendentes a evitar la estampida de los inversionistas hacía otras ciudades. De igual manera, abogó para que las instituciones del estado tengan su sede en Ciudad Bolívar y no en Puerto Ordaz y agregó:
"La capital está cada vez más desasistida y presenta graves problemas los cuales es necesario encarar, entre estos se encuentran la pésima vialidad, la inseguridad. Es importante que un nuevo gobierno nacional ponga los ojos en Ciudad Bolívar, Enrique Capriles Radonsky, recientemente visitó la ciudad y pudo palpar todo el conjunto de problemas existentes en esta. El asumió el compromiso de rescatar la responsabilidad gubernamental y diseñar planes de desarrollo para Guayana. Entre estos planes están la recuperación de Ciudad Bolívar y de Heres cómo municipio histórico, turístico y de producción a través de la agricultura y la ganadería, Enrique Capriles tiene experiencia gubernamental y hará de Heres, un municipio productivo, igualmente tenemos una propuesta la cual contribuirá con el progreso del municipio Caroní en especial en la zona de San Félix”.
Para Castro el desarrollo de Ciudad Bolívar, se logrará por medio de la generación de ventajas comparativas y competitivas, donde es necesario llevar a la práctica concesiones en lo referente a impuesto para lograr atraer a los inversionista “de esta forma estaremos estimulando la instalación de más y mejores empresas, la alcaldía debe poner en funcionamiento estos programas, las empresas son altas generadoras de empleo, paralelamente a su instalación es necesario garantizar a la población elevados niveles en materia de seguridad. Enrique Capriles, se comprometería para la instalación de las infraestructuras de servicios y así los empresarios tengan la primera opción en la capital bolivarense, es importante que quien llegue a gobernar tanto a nivel nacional, estadal y municipal entienda que debe existir un plan para hacer de Heres un municipio productivo, seguro y prospero”.
Según lo narrado por el parlamentario, existen muchas potencialidades las cuales no están siendo desarrolladas, estas son promesas electorales que han quedado en el vacío. Desde Primero Justicia, estamos dispuestos a hacer cumplir estas promesas, un nuevo presidente haría cumplir todo esto y trabajaría para lograr un cambio de verdad.
José Ramón López un mito mediático
En un aparte de sus declaraciones Wilson Castro, significó: “Más allá de las excusas, la gente quiere soluciones desde Bolívar, apostamos a un cambio donde se le cambie la cara a la ciudad capital”.
¿Cómo se le ocurre a usted se candidato a alcalde en un municipio donde se dice que está durísimo José Ramón López?
Somos candidatos a unas primarias, de allí saldrá el abanderado de la unidad y luego nos dedicaremos a dar nuestro apoyo a la opción de Capriles Radonsky, quien será el candidato de la unidad. En cuanto a lo otro José Ramón López, no está durísimo, es un mito mediático, creado por matrices de opinión y medios tarifados. Nosotros estamos seguros que no tiene liderazgo, a diario podemos palpar como en el municipio Caroní, se ven grandes deficiencias; cuando revisamos los problemas de Ciudad Guayana, nos encontramos que el principal es la inseguridad. En materia de seguridad el alcalde no ha hecho nada, tenemos apenas 327 funcionarios policiales, unidades de las cuales solo once hacen patrullajes, tenemos una policía desestimulada, los funcionarios no cuentan con ningún tipo de protección jurídica ni social. Vemos una ciudad adornada por la basura, donde tenemos un pequeño Cambalache en cada una de las esquinas, pero también un gran Cambalache, el problema del relleno sanitario el alcalde prometió resolverlo y no lo hizo, tenemos un transporte publico completamente deficiente y el pueblo todavía viaja en perreras las cuales son un vergüenza nacional. Esa es la Ciudad Guayana que tenemos, nosotros hemos hecho propuestas concretas de cómo salir de allí. Con un nuevo gobierno, pondremos en funcionamiento planes contra la inseguridad, aseo urbano, la instalación de una planta de desechos urbanos e industriales, rescate del transporte público a través de la creación de Transguayana y rescatar planes para el deporte la educación y las políticas públicas. En nuestro gobierno Ciudad Guayana, va a cambiar para ser de nuevo lo que fue en el pasado una de las ciudades modelo de Venezuela.
FUENTE: http://bit.ly/sCzBCD DIARIO EL EXPRESO
______________________________________________
Recuerda dejar tu comentario y compartirlo... GRACIAS
0 comentarios:
Publicar un comentario