"Salgamos a construir el CAMBIO en Guayana"

lunes, 19 de diciembre de 2011

Wilson Castro: “El proyecto del Transguayana está listo para su puesta en marcha”

En Caroní
No hay que inventar mas, simplemente hay que buscar esas unidades, hacer los terminales, y darle a la ciudad un transporte digno, afirmó el precandidato a la alcaldía de Caroní.

En un desayuno con los medios regionales el diputado Wilson Castro, precandidato por Primero justicia a la alcaldía de Caroní, afirmó que de ahora hasta el siete de octubre, todos los esfuerzos estarán concentrados en apoyar la candidatura de Henrique Capriles Radonsky hacia la Presidencia de la República.

Como tema local, Castro escogió el transporte público en la ciudad, y que después de conversar con muchos transportistas y usuarios, existen dos grandes áreas que hay que cubrir: en primer lugar lo referente a los taxis, en donde hay que buscar la manera de darle tanto protección a los taxistas como a los usuarios.

Todas las ciudades modernas, incluso en muchas partes de Venezuela, poniendo a Mérida como ejemplo, cuentan con un sistema de taxis organizado, incluso el contacto vía radio con los cuerpos policiales, lo cual le da mas seguridad tanto al usuario como al taxista.

En Ciudad Guayana, hay hasta mujeres que se dedican a trabajar en la plaza, y bajo todos los riesgos, ya que no cuentan con un sistema de seguridad que los proteja, y temen ser atacadas, violadas, y hasta asesinadas.
Castro dijo tener como meta fundamental, la organización de todos los taxistas, para que tengamos como otras ciudades de Venezuela, un servicio acorde con la ciudad que tenemos, y en la cantidad de personas que se desplazan utilizando este servicio.
TRANSPORTE PUBLICO: EL PEOR

Considera que los habitantes de Ciudad Guayana, cuentan con el peor servicio de transporte publico, los pocos autobuses que ruedan por la ciudad, están destartalados, o son unas cacharras, y no le queda otra opción al usuario que utilizar las “perreras”, que son muchas las que circulan todavía por la ciudad, a pesar de los graves accidentes que han ocurrido.

Le hace un llamado al alcalde José Ramón López y al propio gobernador para que retomen el proyecto del Transguayana, que desde 1997 se empezaron estudios, fue aprobado, llevado al ministerio de transporte y comunicaciones, y tambien dándole curso, en todo lo referente a la parte técnica.

“Aquí no hay que inventar mas, simplemente hay que buscar esas unidades, hacer los terminales como fue aprobado en ese proyecto, y no seguir desperdiciando recursos y esfuerzos en cosas que no nos van a dar el transporte que necesita la ciudad”, dijo Castro.

Toda esta allí en la alcaldía, un proyecto que le costó recursos a la alcaldía, y le pide al alcalde que sea retomado, porque es dinero que les cuesta a todos los venezolanos que habitamos en este municipio, y aportamos impuestos, agregó.
Finalmente insistió en que su llamado es para que se arranque con la puesta en marcha del Transguayana, y que si este gobierno regional no lo hace, el se siente comprometido arrancarlo, porque en el plan de gobierno que está proponiendo, el y su equipo, van a ordenar la ciudad.

Finalmente expresó que vivimos en una sociedad de premios y castigo, `por el cual considera como muy importante el comportamiento ciudadano, invitando a la ciudadanía a hacer el uso adecuado de las paradas, a los taxista igual como a los transportistas, porque si se quiere una ciudad mejor, ojala tanto el alcalde como el gobernador arranquen con este proyecto, que tanta falta hace para la ciudad.

(Despiece)
Muchas ciudades del mundo cuentan con un servicio interconectado vía radio con los cuerpos policiales, o con oficinas especiales de los municipios, que utilizan este servicio para la seguridad ciudadana.
En Ciudad Guayana contamos con el 171, un sistema que está siendo subutilizado, y que en materia de seguridad puede ayudar aún más con la seguridad ciudadana-
La obligación del taxista es llamar a la central y decir que va saliendo de un sitio, hacia una dirección que le dice a la central, y esta la copia, de esta manera existe una interconexión, que le da protección tanto al usuario como al conductor.

Gracias por leer este articulo... si gusta deja tu comentario.

0 comentarios:

Publicar un comentario

#EsLaHoraDeLaGente

 

Ivan Yañez A. Copyright © 2011 -- Template created by O Pregador -- Powered by Blogger