
Por: Antonella Rindone (Prensa PJ)
Actualmente el problema de la basura es uno de los más importantes del país y en el que se ven afectados gran número de habitantes de Ciudad Guayana. Sectores como Alta Vista, Los Olivos, Unare, Villa Colombia, Core 8, San Félix, entre otros lugares, olvidaron lo que era amanecer sin tener los desperdicios en las esquinas de sus hogares y trabajos, sin olvidar el mal olor que tienen que soportar.
Atrás quedaron los días en que los desechos eran recogidos por los especializados camiones compactadores y cada vez son más comunes los camiones 350 manejados por particulares que cobran entre 30 y 40 bs semanales a los vecinos de las diferentes comunidades y urbanizaciones.
El precandidato a la Alcaldía del municipio Caroní Wilson Castro, expresó que esta problemática no sólo acarrea molestias a los habitantes de la ciudad sino que también muchos de ellos han presentado problemas de salud a causa de la excesiva contaminación generada por la basura.
Los estudiantes de Guayana opinan que mientras se resuelva el problema de los servicios de recolección de residuos y desechos físicos es importante que los ciudadanos tomen conciencia y trabajen colectivamente en la disminución de estos, empezando a dar el ejemplo desde sus casas al igual que en la calle.
Por otra parte, muchas escuelas y colegios de la zona han implementado sistemas de reciclaje en sus planteles para educar a los niños y adolescentes en materia ambiental y lograr que en un futuro este tema deje de ser un problema.
Espero tu comentario en mi Blog si gusta te invito seguirme en Twitter y Facebook
Ivan Yañez
0 comentarios:
Publicar un comentario